Mejora distribución agua potable en Santiago, afirma CORAASAN

SANTIAGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago cierra este año con números positivos la producción y distribución de agua potable en esta zona de la República Dominicana, informó su director, ingeniero Andrés Burgos.

Dijo que ha habido un incremento en la captación de agua cruda en la toma de López, recientemente rehabilitada, lo que garantiza una producción óptima, y por ende, un servicio mejorado.

ingeniero Andrés Burgos, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago,

Indicó que la presa Tavera-Bao al día de hoy está en 319.15 puntos sobre el nivel del mar, impactando de manera positiva a Santiago.

Señaló que también han sido puestos en operación los acueductos de Cienfuegos y La Canela.

“Estamos muy contentos con los resultados; en el transcurso de este año hemos logrado incorporar muchos sectores al servicio de agua potable, como es el caso de Valle Verde, El Embrujo, Cienfuegos, la avenida Joaquín Balaguer, Las Antillas, la parte este de la ciudad y múltiples sectores más que han mejorado significativamente”, destacó.

PLANES PARA 2022

Anunció que en el 2022 “esperamos rehabilitar plenamente Noriega II, que nos va a aportar veintitrés millones de galones más a las redes del acueducto Cibao Central, lo que significa que alcanzaremos a más hogares”, señaló.

Burgos dijo que también será rehabilitada la Noriega I, a través de la cual serán suministrados 11,500 millones de galones de agua por segundo, cuyos trabajos se estima sean concluidos a principios del 2023.

“Desde nuestra llegada hemos recuperado unos once mil quinientos millones de galones de agua al día, hemos superado por mucho nuestras expectativas y esperamos seguir el mismo ritmo de trabajo y resultados para el año próximo”, puntualizó.

sp-am