Luis Abinader, Leonel Fernández y Danilo Medina podrían verse la cara para analizar reformas

Santo Domingo.- Importantes funcionarios gubernamentales, dirigentes políticos y sociales, así como representantes de los sectores empresariales e industriales, estarían gestionando una cumbre entre el presidente Luis Abinader con los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, ante la necesidad de consensuar la posible aprobación de una serie de reformas planteadas por el Poder Ejecutivo, incluyendo la revisión a la Constitución de la República.

El Consejo Económico y Social (CES), coordinado por el licenciado Rafael Toribio, conoce y analiza un pliego de reformas sugeridas por el presidente Luis Abinader, pero, en relación a la reforma de la Constitución de la República, las delegaciones de tres partidos de oposición decidieron retirarse de las consultas.

Se recuerda que, tras considerar que este no es el momento adecuado para modificar a la Constitución de la República por la situación económica que atraviesa el país, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido La Fuerza del Pueblo (FP) se retiraron de la Mesa de Diálogo que convocó el pasado miércoles el Consejo Económico y Social (CES) para discutir la reforma constitucional.

Momento en que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, deposita los proyectos de ley. Otras reformas llegan al Senado.- La primera semana del presente mes de marzo, el presidente Luis Abinader, por intermedio del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, depositó tres proyectos de ley, tal como lo anunció el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas.

Las iniciativas legislativas impulsadas por el jefe de Estado son el proyecto de ley que reorganiza el sector de hidrocarburos en la República Dominicana, el proyecto de ley general de contrataciones públicas y el proyecto de ley que establece el régimen aplicable para la regulación de los fideicomisos públicos en la República Dominicana. Según el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, las indicadas propuestas normativas son el resultado de un largo proceso de consultas y análisis con los principales actores de los sectores bajo regulación. 

Pero, oposición se opone a refoma constitucional.- El miembro de la Dirección Política de la FP Henry Merán, consideró que la propuesta es inoportuna e innecesario, al entender que el Gobierno debe concentrarse en resolver los problemas esenciales que le afectan a la población. Merán explicó que «tenemos una crisis aguda, con los precios de los productos de primera necesidad altos, los combustibles, una crisis de seguridad ciudadana, una crisis de desempleo. Consideramos que este es el momento menos oportuno y es el momento en que el pueblo dominicano está pasando en una reforma constitucional”.

Tras anunciar su retiro en el diálogo, Henry Merán anunció que permanecerá en las demás mesas del CES “pues es un partido que cree en el diálogo», sin embargo, solicita que le excluyan de cualquier convocatoria que tenga que ver con reforma a la Constitución. De su lado, José Dantes, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), manifestó que el proyecto a la reforma constitucional está lleno de incongruencia y deficiencias en aspectos jurídicos que su organización política no puede respaldar.

“El gobierno debe de enfocarse a entender la principal prioridad de la vida de nuestro país en estos momentos, afectadas por serios inconvenientes de una manera sensible impacta negativamente en la vida de los más pobres”, sostuvo. Dantés citó la inflación, «el incremento de la inseguridad», el «deterioro de los servicios públicos» o el «alto nivel de desempleo».

En la ocasión, el Consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, hizo un llamado a los principales políticos de la oposición a la sensatez. ¿Consensuar para salvar reformas?.- Tal como se explica en esta información, durante la mañana de este lunes, se informó a Notiactualidad Global que importantes funcionarios gubernamentales, dirigentes políticos y sociales, así como representantes de los sectores empresariales e industriales, estarían gestionando una cumbre entre el presidente Luis Abinader con los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, con miras a lograr que estos tres líderes lleguen a un consenso y pueda salvarse la intención del Gobierno de, por lo menos, aprobar las reformas más importantes, incluyendo lo referente a la Carta Magna.

“Ante la necesidad de consensuar la posible aprobación de una serie de reformas planteadas por el Poder Ejecutivo, incluyendo la revisión a la Constitución de la República, creemos que los tres principales líderes políticos, entiéndase Luis Abinader, Leonel Fernández y Danilo Medina, deben juntarse para ver todos estos asuntos”, refirió la fuente que ofreció esta información.